Las letras son callejeras
Hellen Judith Jovel Agreda
Nacida en el año 2000, en la localidad de Santa Ana, de nacionalidad Salvadoreña. Gestora empresarial, técnico en Artes escénicas, diplomada en Letras. Escritora del círculo artístico Santaneco UMBRAL DE LA INSPIRACIÓN inclinada al carácter social y también Atriz de teatro sus primeras presentaciones las realizó con la compañía Santaneca "David Granadino "Actualmente trabaja en la capital del mismo país en "Acto Único" donde funje de personal técnico y actriz de reparto, también forma parte de la compañía gubernamental "Injuve Teatro" en el área de la escritura ha sido participe de diferentes revistas en los últimos años con poesía y relatos por Editorial ANUKET de Argentina y aparecido en antología con CINARALOA (Internacional) y continúa impulsandose como escritora participando en diversos certámenes. ha participado en proyectos Audiovisuales en Guatemala tales como Hilando Latinoamérica y voces en el viento del colectivo arranca cebolla impulsado por Ivannoe Andrade, es coautora del libro "Rostros de la literatura Salvadoreña" donde aparece su caricatura impulsado por Atilio Mungia y ahora es coautora del libro "El arte y yo en tiempos de pandemia" impulsado por Dacxilia Deras, es parte de un PodCast y en Spotify con su trabajo poético, impulsado por Ariel Dom Trus (Perú). Sus redes sociales Facebook: Helen Jovel Agreda, y en Instagram @_helen_jovel.
Yo creía que no conocía la guerra
así como el pájaro qué sentía
que la jaula era su nido
el canario está más muerto que vivo
yo creía que no conocía el Genocidio
así como el caballo aceptó la caricia
terminando esclavo de su "amigo"
convirtiéndose en preso de la tiranía
yo creía que la felicidad existía
así como que las rimas son poesía
Ahora...
protesta la poesía en el infante
que pide limosna en las avenidas;
se manifiesta la poesía en el tatuaje
de una dama a la que llaman ramera;
letras que protestan poesía eres callejera no tienes dueño.
Al final
Al final te convertiste en eso
en una banalidad.
Al final me volví analfabeta y dejé
de leer tus letras.
Al final las dejé arder y se quemaron
en un mar de olvido.
Al final surgió el Nazi que llevabas dentro
fuiste destruyéndolo todo.
Al final solo me queda la sombra de tu rostro
sobre mi pecho encendido.
Al final, al final, al final
Sabía que me abandonarías, me reúse a creerlo;
Amor tú qué ya no eres mío debes recordar
que fue en la ternura y el erotismo
donde ambos nos conocimos.
Feminismo Fenomenal
Fenicia. flébil
eres frágil
fenomenal fructífera
una eres
fémina fémina
feroz feroz
Facunda
Filosofía de Filantropía